Call to Action o CTA y su importancia.
Por Luis Cardeña
septiembre 21, 2023

¿Qué es un Call to Action o CTA?

Los call to Action o CTA, también conocidos como llamados a la acción. son botones o enlace que contiene nuestro web site o nuestras rede sociales y algunos otros medios sociales en internet que nos permiten, como su nombre lo indica, llamar la atención de nuestros clientes y convertirlos de clientes potenciales a clientes finales a través de un formulario en una landing page,  o en el caso de las redes sociales dirigirse directamente al WhatsApp de nuestra tienda o asesor comercial.

Tambien, los call to action o CTA se convierten en el vínculo entre lo que generalmente consume un usuario en una navegación normal y una landing page con una oferta más interesante que capte el interés de ese potencial cliente, y que son lo suficientemente relevantes e interesantes para persuadir al usuario para que complete nuestro formulario y/o acceda a las acciones que se soliciten en algunas redes sociales.

 

¿Por qué son importantes los call to action o CTA?

Los call to action o CTA se han vuelto indispensables en casi todos los ámbitos donde se trate con usuarios, ya que lo que se busca es que ellos conecten con nuestra marca, producto o servicio.

Algo importante al momento de crear o pensar en aplicar los llamados a la acción es hacer una buena segmentación de nuestro público objetivo y procurar conocerlo en gran medida para, de esta manera, elegir el mejor llamado a la acción que vaya en la dirección correcta con nuestros intereses, esto se enfoca también en las campañas que se realizan en redes sociales, en las cuales un buen llamado a la acción hace la diferencia.

¿Cómo hacer un call to action o CTA perfecto?

Como se ha aprendido, un call to action o CTA es vital para conseguir muchas más conversiones e interacciones en nuestra página web, blog o campaña de marketing. Ahora te contaremos nuestro top 5 de recomendaciones para triunfar con tus llamados a la acción.

  • Focaliza bien a quién te diriges y enfócate en tu buyer persona:

    Cuanto más segmentes, más efectividad tendrá y por lo tanto mayor atracción, lo que se traduce en una mayor conversión, también ten en cuenta el estado del cliente que llega a tu call to action o CTA, ya que depende de si es una visita, si es ya un registro, si ya es un cliente, porque si, por ejemplo, el cliente es nuevo o conoce muy poco tu marca, producto o servicio, tu call to action debe enfocarse en llevarlo a un embudo de conversación de conocimiento y próxima cotización.

     

  • Busca un buen copy para tu call to action:

    Un llamado a la acción no sirve de nada si la oferta que en él quieres hacer no está bien clara o si el diseño está por encima del copy, pasándolo a un segundo plano y dejándolo sin importancia. Para realizarlo puedes tener en cuenta estos 5 puntos:
       – El verbo del CTA debe denotar una acción y estar en imperativo, por ejemplo, «descarga», «regístrate», «compra ahora», etc.
       – EL mensaje debe ser claro para saber qué hacer, como, por ejemplo “Descarga aquí un E-book gratis”.
       – Incluir una referencia numérica puede ayudar a tú CTA, como un valor anterior tachado y abajo el valor nuevo.
       – Usa los adverbios con moderación, enfócate en los más comunes    como “aquí” o “ahora” pero no abuses de ellos.
       – Mantente en no más de 150 caracteres, cuanto más claro el mensaje mejor.

     

  • Elige una buena ubicación para el CTA:

    Has de ponerlo donde vayan los ojos de nuestro usuario para llamar su atención: arriba a la izquierda (siguiendo la lectura occidental), al terminar un artículo, arriba en la parte central de la web, etc.

     

  • Utilizar números en los call to action o CTA:

    Los números muestran al usuario exactamente lo que van a conseguir y por qué debe seleccionar tu call to action (por ejemplo, un precio rebajado sobre el precio anterior).


  • Crea un buen diseño acorde con tu guía de estilo:

    Es importante que mantengas una coherencia visual con todo el resto de la página, red social y con la comunicación de tu marca, pero también puedes hacer un choque a eso, y llevarlo al lado contrario, lo importante es que tengas en cuenta la psicología del color, sobre lo que quieres vender u ofertar y puedas lograr que los usuarios se vuelvan en clientes.

     

Lo que debes tener en cuenta y lo más relevante cuando decidas hacer un call to action o CTA es probar y experimentar con varias ideas, bocetos y planteamientos, pedir feedback a tus potenciales compradores, además es muy importante, si lo tienes posible, testearlos y observa cuál es la llamada a la acción que podría lograr un mayor impacto, para finalmente, implementarla y lograr tus objetivos.

Aprendizaje para tus oidos

13% - Pasión por el trabajo

Atemporal

Opencast

El Topo

Se regalan dudas

Aprendizaje para tus oidos

13% - Pasión por el trabajo

Atemporal

Opencast

El Topo

Se regalan dudas

Continúa aprendiendo con estos artículos

 

Importancia de la salud mental en el trabajo

Importancia de la salud mental en el trabajo

En los últimos tiempos se ha empezado a hablar de la importancia de la salud mental más que en otros momentos. Fomentarla se ha convertido en uno de los objetivos principales en diferentes contextos donde la mayoría de las personas realizan sus actividades a diario:...

Herramientas de productividad

Herramientas de productividad

Hoy estamos aquí para enseñarte cuáles son las herramientas de productividad que día a día nos ayudan a tener procesos de mejor calidad y mucho más eficaces, que seguro serán de gran ayuda para tus procesos, ya sean laborales o personales. Sabemos que en la actualidad...

¿Qué es Google Analytics 4?

¿Qué es Google Analytics 4?

Esta vez estamos aquí para hablarte a cerca de que es Google Analytics 4 y sus principales beneficios. Bien sabemos que las herramientas de analítica en la actualidad son infaltables dentro de una empresa. Es por eso que se han creado diferentes tipos de herramientas...

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?